Los especialistas enfatizan que es preciso buscar la valoración del
pequeño si los padres observan un retraso en la adquisición y
desarrollo del lenguaje, así como crisis conductuales frecuentes.
Advierten que el diagnóstico debe de ser hecho por un médico
neurólogo, psiquiatra o psicólogo que tenga experiencia en los TEA, ya que se puede confundir con trastornos del lenguaje, alteraciones neurológicas o alguna discapacidad intelectual. En caso de que se confirme algún TEA, es fundamental que los padres busquen atención para su hijo.
Existen Instituciones con profesionales que tiene como principal
objetivo confirmar la presencia del Trastorno del Espectro Autista por medio de la observación de conductas marcadas en listas de cotejo estandarizadas, así como una entrevista con los padres.
Posteriormente, un Neurólogo o Neurólogo Pediatra hace una
valoración médica para realizar un diagnóstico diferencial con otros trastornos, y así ofrecer un tratamiento médico y un tratamiento
terapéutico intensivo e individualizado.
